El Plan Nacional de Alfabetización, Quisqueya Aprende Contigo, fue asumido por el gobierno dominicano, bajo la dirección del Presidente de la República, en interés de movilizar a todos los sectores de la sociedad dominicana para lograr superar el analfabetismo en las personas jóvenes y adultas en todo el país, en un plazo de dos años.
Este Plan es un componente de la estrategia de combate a la pobreza Quisqueya Sin Miseria e incluye, además de la alfabetización, generar oportunidades para continuar y completar la Educación Básica mediante un modelo flexible que permite adaptar la oferta educativa a la vida cotidiana de las personas jóvenes y adultas participantes. Por otro lado, capacita a los nuevos letrados con la finalidad de mejorar su calidad de vida y promueve su asociación o el mejoramiento de sus calificaciones para el logro de un mejor empleo.
Estructura organizativa
El Plan Nacional de Alfabetización, Quisqueya Aprende Contigo, dispone de una estructura organizativa descentralizada y participativa. Estos espacios son responsables de la promoción, articulación y movilización social que permite el diseño y ejecución de las acciones de alfabetización para lograr que se alfabeticen todas las personas jóvenes y adultas analfabetas en cada una de las comunidades de todo el territorio nacional.
Operatividad
La ejecución de este Plan se basa en una estrategia de descentralización a través de la integración y participación de todos los sectores de la sociedad, así como de las autoridades locales. Se han conformado 253 Juntas de Alfabetización para dar sostenibilidad al Plan y motivar la integración de las personas beneficiarias, aprovechando las capacidades de las organizaciones sociales, entidades públicas y empresariales en cada territorio.
Las Juntas de Alfabetización, provinciales y municipales, constituyen una estructura plural, que incorpora a las organizaciones e instituciones que operan en cada territorio. Estas estructuras son dirigidas por las senadurías en las provincias y por las Alcaldías en cada municipio o distrito municipal. En cada una la secretaría está a cargo de las Direcciones Regionales y Distritales del Ministerio de Educación, respectivamente.
Esas coordinaciones están bajo la orientación de la Junta Nacional de Alfabetización, y son gerenciadas por el Equipo Técnico Nacional quienes han desarrollado un vasto proceso de ubicación y registro de personas iletradas a fin de conformar los Núcleos de Aprendizaje integrados por alfabetizadores voluntarios y personas que no saben leer y escribir.
Has tu comentario aquí